"Somniis fiunt realitas"
El eje principal de las novelas y la organización que le da nombre. Hoy vamos a hablar de la infame y misteriosa secta del Clan de los Inmortales. Haré más entradas hablando sobre esto, porque es una organización bastante compleja que habrá que analizar en diferentes puntos.
Breve resumen del Clan de los Inmortales
El Clan de los Inmortales es un grupo de personas que trabaja a las sombras de los gobiernos del mundo desde hace cientos de años, controlando aspectos importantes de la economía y la política de diferentes países.
Fundado por Edwin de la Corte y con Kevin Oxford como segundo al mando, el clan intenta controlar cada pequeño rincón del mundo. Sin embargo, la diferencia entre los ideales de los Tres Grandes (Kevin Oxford, Yumma Stone y Sergei Kalashnikov) y los de De la Corte les aleja de su objetivo. Esto llevara a diferentes tramas y diferentes sectores dentro del Clan de los Inmortales, que traerán consigo grandes problemas y catástrofes a nivel mundial.
Sin embargo, con la desaparición de Edwin de la Corte a manos de 4Ever, los Tres Grandes deciden unir fuerzas para llevar a cabo un plan para, al fin, conseguir el mundo que desean, lo que pondrá en serios aprietos a los renegados, a 4Ever Corporation y al mundo entero.
![]() |
| Emblema del Clan de los Inmortales |
Origen
El clan, como es lógico, fue una de las cosas en las que pensé cuando empecé a escribir la historia. No había duda, quería un grupo misterioso y secreto que, desde las sombras, controlase el mundo. Supongo que buscaba algo así como los Illuminati. Desde luego esto no es una novedad en la ficción, y es muy habitual que un grupo de este estilo mueva hilos.
Por supuesto, necesitaba que los miembros tuvieran alguna característica especial más allá del poder a nivel global. Aquí estuve un buen tiempo dándole vueltas a cómo podían ser los integrantes del clan y, al final, terminé decidiendo crear los Cuatro Genes Inmortales.
Una vez decididos sus integrantes tenía que darle profundidad. ¿Qué buscaban? ¿Por qué lo buscaban? ¿Y por qué, siendo superiores, no lo conseguían? La respuesta de todo esto llegó casi por sí sola cuando desarrollé a los Tres Grandes. Cada uno era diferente, con diferentes objetivos, con diferentes aspiraciones e ideales. Y, claro, esto no le gustaba a los otros, por lo que, al final, las disputas dentro del clan ralentizaban lentamente sus planes. Los diferentes puntos de vista me permitieron diseñar diferentes arcos argumentales basándome en lo que cada uno de los Grandes quería. Más allá de los grandes, miembros menos "importantes" del clan también tenían un papel que entorpecía de cierto modo a los tres superiores.
![]() |
| Oded Fehr como Ardeth Bay en La Momia |
Sin embargo, seguía siendo bastante plano, y quería expandir su mundo. De este modo comenzó a quedar claro que no solo tenían poder sobre la economía y los gobiernos, sino que además realizaban experimentos, construían armamento... No solo empujaban al mundo, sino que ellos mismos hacían grandes avances en diferentes campos como la ingeniería genética, la tecnología, y demás.
Por último, los rangos. Aunque no se ha hecho mucho hincapié en ello, hay diferentes rangos y grupos dentro del Clan de los Inmortales, como la élite militar de los Arcadic, el Consejo de Sabios, y demás. Algunos de ellos visten túnicas de diferentes colores en base a su rango. Las dos túnicas que mas aparición han hecho a lo largo de las novelas son la roja y la negra, siendo esta última la de mayor nivel. Para esto, me basé un poco en los Medjai de la saga de películas de La Momia y en los Turbantes Rojos seguidores de Imhotep, aunque solamente en el concepto, ya que no tienen nada que ver unos con otros.
Algo que tenía claro era que, al principio, quería mantener el secreto sobre qué o quiénes eran y cuál era el alcance de su poder. A ver, seamos sinceros, la novela se llama El Clan de los Inmortales, y todos sabemos por dónde van los tiros. Sin embargo, al principio no se les menciona como inmortales en ningún momento, ni se deja claro que así sea. Simplemente se ve que es una secta oculta y misteriosa, y puedes incluso llegar a preguntarte si lo de "inmortales" no es más que un nombre. Esto, sin embargo, queda revelado en el segundo tercio de la novela.
Al principio hablan del clan como "un grupo de amigos" de David, aunque eso no se lo cree nadie. Después, empiezas a ver que es más y más grande. Empiezas a ver que hacen trabajos sucios. Entonces descubres sus poderes y lo que son. Y ahí es cuando se empieza a vislumbrar el alcance de su poder. Y, a medida que avanzan las novelas te das cuenta que, lo que al principio era "una cuadrilla", termina provocando una terrible guerra.
Y eso no es más que una pincelada de lo que el Clan de los Inmortales está dispuesto a hacer.
![]() |
| Boceto del emblema del Clan de los Inmortales |
El futuro del Clan de los Inmortales
Desde un principio quería hacer una trilogía centrada sobre todo en el Clan de los Inmortales como organización. A pesar de que mi historia va más allá de tres novelas, son, al final, las tres novelas de El Clan de los Inmortales, y las tres en las que es el eje principal de la historia. ¿Se ha acabado la historia del clan con el fin de la trilogía? No, ni mucho menos.
Una organización tan grande como el Clan de los Inmortales repercutirá, sin dudarlo, en cualquier historia que ocurra en el mismo universo, esté relacionada directamente o no con la secta. Por eso, tanto las secuelas como las precuelas estarán claramente afectadas por lo que el Clan de los Inmortales hizo, ha hecho, y hará.
Del mismo modo que ha ocurrido con 4Ever en la trilogía principal, el Clan de los Inmortales ha sido uno de los conductores argumentales más importantes, pero no he profundizado todo lo que quiero en él. Para ello, y como también comenté sobre 4Ever Corporation, profundizaré más en ciertos aspectos del clan en "Proyecto Pigmalión" (el nombre no es definitivo). Al fin y al cabo, la trilogía principal nos habla de los cuatro líderes del Clan de los Inmortales, pero hay muchas más historias interesantes en segundo plano.
Haciendo alusión a Liquid Ocelot... "It's not over yet!"




Comentarios
Publicar un comentario