"El mundo está podrido, y la gente podrida merece morir"
Kira
Death Note es un manga (y un anime) del año 2003. Cualquier persona que haya leído el manga o visto el anime se dará cuenta de la clara influencia y las referencias que hay en El Clan de los Inmortales (sobre todo en la primera parte de la primera novela). Y es que he de admitir que es una de las series que me ha llegado profundo. Vamos a analizar un poco las influencias y las referencias.
Breve resumen del manga
Light Yagami es un estudiante sobresaliente de bachillerato en Japón. Aburrido del mundo en el que vive y de su día a día, siente que el mundo, que la sociedad, está podrido. Es entonces cuando, del cielo, cae una libreta negra al patio de su instituto. Curioso, Light decide ir a investigar y encuentra la libreta: Death Note.
Decide llevárselo a casa y lo abre, leyendo la primera de una larga lista de reglas: "La persona cuyo nombre quede escrita en este cuaderno morirá".
Influencia de las situaciones
Death Note se puede resumir entre un tira y afloja entre Kira (el seudónimo de Light Yagami) y L (el detective). Mientras Kira intenta purgar el mundo utilizando su cuaderno, L moverá cielo y tierra para encontrarle. Ninguno de los dos conoce al otro, y ambos actúan desde las sombras, lo que hace que el seguimiento sea más difícil, y terminan maquinando jugarretas para encontrar al otro, volviéndose todo un duelo de astucia e inteligencia.
La primera parte de El Clan de los Inmortales, mientras David y Miren se conocen, habla sobre Thanatos, un asesino misterioso que parece tener poderes sobrenaturales. Ante estos extraños sucesos, la Interpol contrata al detective Somnio, conocido por haber resuelto decenas de casos complicados.
Aquí, como en Death Note, tenemos un criminal, un asesino misterioso, y un detective, también oculto. A pesar de que se profundiza menos que en el manga en esta situación, entre los dos comienza a haber un duelo frío para intentar localizar al otro.El hecho de estar influenciado y referenciar a Death Note queda en evidencia también en ciertas situaciones que, con lógica discutible, suceden en el manga. Para investigar los asesinatos, mientras Somnio continúa buscando, envían a varios agentes del FBI para descubrir lo que está pasando, algo que ocurre también en el manga.
También vemos una situación en la que Somnio prepara una jugarreta para cerrar el cerco alrededor de Thanatos, en una escena similar a la que prepara L para localizar a Kira, aunque con diferentes resultados.
Por último, el escenario final, en un almacén abandonado del puerto, la jugada final, tanto de Thanatos como de Somnio, es una clara referencia a la jugada final en Death Note.
Más allá de estás referencias claras, hay otras más sutiles y que se desarrollan más que en el manga. Cuando Death Note termina, vemos que hay un grupo de fieles seguidores de Kira, al que veneran como un dios. Semper podría ser la maximización de esto, siendo un grupo de fanáticos del Kira de El Clan de los Inmortales, del que hablaré a continuación.
Influencias de los personajes
Aquí podría hablar de las pequeñas pinceladas que tienen ciertos personajes, pero realmente no hay mucha influencias, salvo por un personaje.
Light Yagami/Kira - Kevin Oxford
Light Yagami no es más que una de las piezas que componen el personaje de Kevin Oxford, uno de los personajes más complejos de El Clan de los Inmortales y uno de mis favoritos, junto con Miren, Kevian e Iria. Sin embargo, es un puzzle con muchas piezas. No obstante, hoy voy a analizar solamente la pieza que es Kira.
Kira es un joven "justiciero" con complejo de dios, cuya ambición es purgar el mundo de indeseables y gente que no merece vivir. Con su libreta, asesina a criminales y a todo aquel que se oponga a su visión del mundo. Su inteligencia superior le da la capacidad de gestionar todo esto. Sin embargo, su arrogancia le hace cometer errores, y en ocasiones se muestra infantil y mal perdedor. A pesar de sus grandes ansias por conseguir su Nuevo Mundo, no está dispuesto a hacer grandes sacrificios, y no dudará en utilizar a los demás para conseguir sus fines.
Kevin Oxford, por su parte, comparte la visión del mundo podrido y de una sociedad que se hunde en la miseria poco a poco, y también sueña con un Nuevo Mundo, limpio, justo, en el que él será el dios. Sin embargo, mientras que Kira asesina a sus víctimas, Oxford cree en el castigo, y piensa que matando a alguien, esa persona no recibirá su justo castigo. Aunque el fin de ambos es crear terror para que nadie cometa crímenes, el método de ambos es diferente. Además, Oxford está dispuesto a sacrificar lo que haga falta, incluso su vida, por conseguir que el mundo salga del pozo en el que se ha metido con los años.
Mientras que Kira es un soldado omnipotente luchando solo en un tablero de ajedrez contra las otras fichas, Oxford controla cada una de las piezas, tanto blancas como negras, para, lentamente, conseguir el Jaque Mate esperado.
Aunque los dos personajes se parecen en ciertos aspectos, la verdad es que difieren bastante el uno del otro. Se podría decir que Oxford es una versión más madura, más inteligente, menos egoísta y menos arrogante de Light Yagami.
Respecto al físico, ambos son similares, esbeltos, con aspecto de tener unos 17 años, con el cabello largo, fino y castaño y rasgos finos. Sin embargo, esto es casualidad, porque el personaje de Oxford ya era un boceto en mi cabeza antes de ver Death Note, y podría decirse que su imagen (frío, de negro) es más similar a la de Kirtash (de Memorias de Idhun, de Laura Gallego).
Por último, comentar que el hecho de que (spoiler alert!) Oxford juegue a ser Thanatos y a la vez Somnio es similar a cuando Kira se hace pasar por L.



Comentarios
Publicar un comentario