Influencias y referencias: Resident Evil (Parte II)

"Lo único que puede vencer al poder es más poder. 

Ese es el único constante del universo."

Albert Wesker


Hace ya unas semanas que hablé de las influencias que ha tenido la saga de videojuegos Resident Evil en El Clan de los Inmortales. Pero, como ya dije en aquella entrada, no hice más que empezar. La vez anterior comenté las influencias que habían tenido los personajes de dicha saga en mis novelas (Influencias y Referencias: Resident Evil). Hoy vamos a hablar de temas algo diferentes.

Edificios icónicos

La saga de Resident Evil está repleta de edificios icónicos. En más de una ocasión encontraremos mansiones repletas de puzzles y trampas, laboratorios subterráneos a los que resulta casi imposible acceder... Y El Clan de los Inmortales está repleto de este tipo de edificaciones también, y a continuación mencionaré los más importantes.

La Mansión Oxford

La mansión en la que vive Kevin Oxford es una clara referencia a la Mansión Spencer de Resident Evil, donde sucede el primer juego de la saga y a la que se le hace referencia en varias ocasiones. Es una mansión perdida en medio del bosque, controlada por una poderosa corporación. Bajo ella, unos laboratorios donde se realizan experimentos ilegales en humanos. 

Aunque estas dos mansiones no se parecen entre sí, sí que podemos encontrar ciertas similitudes. La Mansión Oxford está situada bajo tierra en algún lugar alrededor de Bilbao y, sobre ella, hay unos laboratorios clandestinos del Clan de los Inmortales. Esta mansión está repleta de pasadizos secretos y diferentes entradas, y es la sede de la secta de inmortales en España. 

La Mansión von Walter

Esta mansión situada en una isla en la costa oeste de los estados unidos pertenece a un alto cargo de 4Ever Corporation y está a escasas millas de la ciudad turística de Silverpolis. El dueño de la mansión, como ocurre con el dueño de la Mansión Spencer (Oswell E. Spencer) es un apasionado seguidor de las novelas de espías y, por lo tanto, tiene su hogar repleto de trampas y puzzles, de retorcidos acertijos y decenas de llaves. 

Mientras que la Mansión Oxford apenas toma ideas o hace referencia a la mansión de la saga Resident Evil, la Mansión von Walter si que está claramente influenciada. Aún no ha hecho aparición en las novelas, aunque ha sido mencionada. Pero, cuando lo haga, entenderéis a lo que me refiero.

La Sala de la Verdad

Esta sala, que hace aparición por primera vez en El Panal, en El Clan de los Inmortales, y que es recurrente a lo largo de la saga, a modo de replicas de esa habitación. A pesar de ser una estancia sin demasiado que contar, en ella ocurren importantes sucesos.

La Sala de la Verdad está levemente inspirada en la biblioteca de la residencia de Spencer, de Resident Evil, en Europa, donde Chris Redfield y Jill Valentine se enfrentan a Albert Wesker. Es cierto que no son habitaciones que tengan mucho parecido, ya que en las novelas de El Clan de los Inmortales se describe la Sala de la Verdad como una estancia alta y larga, con aspecto de catedral y con vidrieras a ambos lados. No obstante, como os digo, sí que hay cierto grado de influencia.

Además, en ambas habitaciones mueren personajes importantes.

El Panal

El Panal es, sin duda, uno de los lugares más icónicos y recordables de El Clan de los Inmortales, ya que casi un tercio de la primera novela ocurre en este lugar. Esta compleja estructura está situada bajo un laboratorio de 4Ever en los alrededores de Bilbao, y sirve como "acceso" al laboratorio. Sin embargo, este acceso no es más que una trampa para todo aquel que desee entrar.

Este edificio compuesto por grandes habitaciones que funcionan como celdas es el "hogar" de algunas de las armas biológicas más peligrosas de la farmacéutica y de complejas trampas no toma influencia directa de ningún lugar concreto de Resident Evil, incluso se podría decir que toma más de la novela La Puerta Oscura que de la saga de videojuegos. Sin embargo, el hecho de que sea un camino repleto de seres aterradores y trampas, además de su localización bajo un laboratorio y con su sistema de autodestrucción, sí que está claramente influenciados por la saga de juegos.

Sede de 4Ever Corporation

Este edificio, en Nueva York, ocupa gran parte de la mitad de La Región del Sol, y es, sin duda, el lugar que más referencias hace a la saga Resident Evil, y mencionar todas y cada una sería una locura y no acabaría esta entrada en una semana (exagero, no hago tantas referencias). Es un edificio alto, con plantas que sirven como hospital, otras que sirven como laboratorio, y otras que funcionan como oficinas. Desde el momento en el que lees lo que es el edificio te das cuenta de que no es un edificio normal, y que quizá ni siquiera tenga sentido. Pero aún hay más.

Hospital de las Montañas Arklay, Resident Evil Outbreak


Pasillos oscuros, repletos de sangre, con muertos vivientes y un agente patógeno libre por el aire. Trampas y complejos mecanismos, puzzles para abrir puertas y poder seguir avanzando, criaturas mejoradas mediante ingeniería genética, documentos que ayudan a entender lo que ocurre alrededor. Si existe un lugar en las novelas de El Clan de los Inmortales que hace referencia a la saga de Resident Evil es, sin duda, la sede de 4Ever.

Respira

Hay más localizaciones que alguien que haya jugado a Resident Evil va a sentir que han tomado influencia, y supongo que es cierto. Al fin y al cabo, escribo lo que me gusta, y eso me gusta, y no puedo evitar plasmar, de un modo u otro, lo que esta saga me transmite.

Por hoy vamos a dejarlo aquí, pero estad seguros de que volveré hablando de Resident Evil.

Comentarios