"¿Nunca has pensado que este planeta esta sobrepoblado?
Solo un puñado de personas importa realmente"
Albert Wesker
Nos adentramos en el mundo del Survival Horror y una de las mayores fuentes de referencias de El Clan de los Inmortales. Cualquiera que conozca un poco esta saga y haya leído las novelas va a darse cuenta de que ha sido una influencia clara, tanto para situaciones, como para personajes e incluso ciertos modos de contar la historia. Está entrada va a ser larga, así que coge aire, porque vamos a hablar de Resident Evil.
*Esta entrada, por ser demasiado larga, la dividiré en más partes para que no quede muy cargada.
Breve resumen del juego
1998. Extraños accidentes empiezan a ocurrir en las Montañas Arklay, a las afueras de Raccoon City, una ciudad del medio oeste estadounidense. Para investigar estas misteriosas desapariciones y el origen de los mutilados cadáveres encontrados en los bosques, el grupo STARS (Special Tactics And Rescue Service) de la policía de Raccoon envía a su equipo Bravo a investigar, pero estos sufren un accidente y se estrellan en el bosque, por lo que el equipo Alfa va a investigar.
Cuando encuentran el helicóptero de los Bravo son atacados por una jauría de perros y se ven obligados a encerrarse en una mansión. Pero, para su sorpresa, la mansión está repleta de zombis y monstruos, y oculta unos laboratorios secretos de Umbrella Corporation, la mayor farmacéutica del mundo.
Con esto resumo el comienzo del primer juego, pero hay muchos más, con libros y películas que añaden información a la historia, pero no voy a enrollarme con eso. También quiero aclarar que, a pesar de ser un mundo muy grande, las películas live action no es que me encanten, que se diga, y me han influenciado más los juegos clásicos que los modernos. Aclarado esto, continuemos.
Influencia en los personajes
En este apartado no me detendré mucho. Es cierto que ha habido varios de mis personajes que han bebido de personajes de Resident Evil, pero eso prefiero ir analizándolo poco a poco a medida que analice los personajes. Quiero hacer, sin embargo, un par de menciones especiales:
Albert Wesker
El malo malísimo de la saga Resident Evil. Vestido de negro, con gafas de sol incluso de noche, con su engominado cabello rubio peinado hacia atrás. Wesker es desde el principio una de las mentes pensantes de todo lo que sucede en Resident Evil.
Tras fingir su muerte a manos de una de las criaturas creadas por Umbrella, Wesker revive gracias a un virus con una fuerza mejorada, y comienza a tomar parte en acciones contra la farmacéutica, llevando al hundimiento de esta en 2003. Poco después de eso, descubre que es un experimento, un niño modificado genéticamente por el fundador de la compañía, Oswell E. Spencer, para dar un empujón a la evolución y conseguir el modo de alcanzar la inmortalidad.
Furioso con este descubrimiento y valiéndose de los poderes que el virus le otorgó, Albert asesina a Spencer y decide crear un nuevo equilibrio a base de virus en el mundo en el que él será el nuevo dios.
Para empezar, el aspecto físico de Albert recuerda al de Ethan Chesterfield en su primera aparición, vestido de negro, con los ojos rojos, rubio y con gafas, aunque con cicatrices. Sin embargo, el parecido entre estos dos no va mucho más lejos que esto.
Sin embargo, sí quiero comentar un par de aspectos de su historia. El primero es que, tras fingir su muerte, regresa a la vida gracias a un virus. Este virus le otorga poderes sobrehumanos (velocidad, fuerza...) además de unos ojos de gato muy característicos en la saga. Esto podría aplicarse a varios acontecimientos en El Clan de los Inmortales, en los cuales no voy a profundizar ahora.
Segundo, su idea de crear un nuevo mundo, un nuevo equilibrio, para limpiar la humanidad y ser él el nuevo dios. Esto no es nada nuevo, y es algo muy común entre villanos. Sin embargo, el hecho de que Wesker buscase la evolución de la raza humana utilizando agentes mutagénicos me pareció interesante y, como podréis haber visto, es un tema recurrente en las novelas.
Además de esto, varias frases que son dichas a lo largo de El Clan de los Inmortales y secuelas son referencias a frases que él mismo dice.
Moira Burton
Hija de Barry Burton, Moira es una chica rebelde dispuesta a hacer lo que sea por ayudar a la gente. Al contrario que muchos de los personajes de Resident Evil, esta joven chica no tiene experiencia en el uso de armas de fuego ni en combate. Es más, debido a un accidente con su hermana en su juventud, tiene fobia a las armas de fuego.
Cuando descubrí este personaje me gustó desde el inicio, porque era un personaje vulnerable rodeado de guerreros y soldados. Se sentía asustada en un mundo que no llegaba a entender. Era como Miren. Era, concretamente, como el lado rebelde en el interior de Miren.
Sin embargo, poco a poco se va haciendo fuerte a medida que avanza la historia, del mismo modo que la protagonista de El Clan de los Inmortales. Por ello, no pude resistirme a introducir diferentes referencias a Moira en Miren.
Barry Burton
Barry Burton, ante todo, es un padre de familia. A pesar de ser un militar entrenado, lo más importante para él son su mujer y sus dos hijas, Kathy y Moira. Por ello, a pesar de ser un hombre de acción, estaría dispuesto a sacrificarse por ayudar a sus seres queridos.
Cuando Ramón conoce a Eredun, la relación que desarrolla con la niña es similar a la que desarrolla Barry con Natalia Korda. Ramón ha tenido su familia, pero la ha perdido. Eso no quiere decir que se haya olvidado de cómo cuidar de una niña.
Ramón es la figura paterna de Eredun, y también, en cierto modo, de Miren. Y para desarrollar esta faceta no pude evitar echarle un ojo al bueno de Barry.
Natalia Korda
Esta niña se vio envuelta en un terrible experimento biológico llevado a cabo por Alex Wesker. Tras perder a sus padres en el Pánico de Terragrigia, fue acogida por la ONG TerraSave. Es una niña valiente y madura para su edad pero que, a pesar de todo, sigue necesitando protección, pues no es más que una cría. Desarrolla una relación padre-hija con Barry Burton.
Es un personaje interesante, no cabe duda, sola en un territorio hostil, después de haber perdido a sus padres. Eredun es, en esta ocasión, el reflejo de Natalia en La Región del Sol, y la relación que desarrolla con Ramón es similar a la que Natalia desarrolla con Barry.
Jack Krauser
Un militar rudo y distante, pero profesional, siempre aspirando a llegar más alto. Es un buen compañero de Leon S. Kennedy, pero no duda en darle la espalda a su camarada para adquirir poder. ¿Os suena? Alex Ashford, amigo íntimo de David, es igual en este sentido: siempre buscando poder, siempre intentando llegar más alto.
Además de esto, la versión adulta de Alex, que se fortalece, podría tener un aspecto similar. Pero eso ya son coincidencias, porque el aspecto físico de Alex no está basado en Krauser. Ya hablaré de ello en la propia entrada del personaje.
Decir que Alex es una especie de versión de Krauser es menospreciar a Alex, ya que es un personaje mucho más complejo que el militar de Resident Evil. En este caso, más que tomar ciertos rasgos del personaje tube en cuenta la relación que Leon tiene con Krauser. De nuevo, repito, decir que la relación que hay entre Alex y David es igual a esta, es quitarle peso a su relación, ya que la de los dos inmortales está mucho más desarrollada y tiene un trasfondo más largo y profundo. Pero como estamos hablando de cosas que me ayudaron a tener ideas, o como queráis decirlo, aquí os lo dejo.
Ada Wong
Sin duda uno de los personajes más interesantes de la saga Resident Evil. Esta espía de origen asiático es eficiente, astuta y elegante, con habilidades de combate superiores a las de cualquier otro personaje en su saga.
Más que tomar algo concreto de este personaje, me quedé con la idea de mujer elegante, sigilosa, eficiente y misteriosa. Pero no para aplicarlo a un solo personaje. Parte de estas habilidades y rasgos son plasmados en personajes como Kevian, Haati, o la doctora Lizarraga aunque, una vez más, estos personajes son algo más que esto.Tomemos un descanso
De momento, lo dejaré aquí por hoy. Como he dicho previamente, hay más personajes en los que me he influenciado (Resident Evil es una saga muy grande), pero son más bien características sueltas lo que he cogido de ellos.
Por otra parte, hay más influencias de esta saga en mis novelas, pero de eso hablaremos en la siguiente parte de esta entrada.





Comentarios
Publicar un comentario