Influencias y Referencias: Capitán América (MCU)

"Aguantaría todo el día"

Steve Rogers


Steve Rogers, el Capitán América, es uno de los Vengadores del Universo Cinematográfico de Marvel (y aclaro esto, ya que no hago referencia en ningún momento al Capitán América de los cómics). Es un supersoldado creado por el Gobierno que, no obstante, no dudará en darle la espalda a los gobernantes si con ello logra lo que él cree que es lo correcto. Es, también, un personaje muy referenciado en El Clan de los Inmortales, y parte de lo que es el personaje de Sendoa Gil. 

Breve resumen del personaje

Steve Rogers (interpretado por Chris Evans) era un muchacho de Brooklyn con un buen montón de enfermedades, debilucho, e incapaz de ser aceptado para luchar en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, esto no le hizo desistir, y falsificó su identidad en varias ocasiones para intentar alistarse. Esto llamó la atención del Dr. Erskine, quien le introduce en el Programa Supersoldado. 

El programa es un éxito y Steve Rogers se convierte entonces en el Capitán América. Al principio no es más que una herramienta publicitaria del Gobierno pero, al final, desobedece a sus superiores y toma parte activa de la guerra, enfrentándose a Hydra, una perversa división científica nazi. Sin embargo, en la lucha contra el líder de este grupo, el Cráneo Rojo (interpretado por Hugo Weaving), queda congelado  yes despertado en la actualidad, donde formará parte de los Vengadores.

Influencias del personaje

Lo primero que me llamó la atención del personaje y vi que podía (y quería) meter en mi historia era el Proyecto Supersoldado. Es cierto que ya había dado unas pinceladas en proyectos similares realizados por el Clan de los Inmortales o por 4Ever (como los Mercenarios o Mr. H), pero quería hacer un supersoldado con otro planteamiento. Mientras que los dos mencionados eran soldados entrenados que hacían lo que fuese por completar su misión, el nuevo supersoldado no sería así. Sería como Steve Rogers.

La gente que no conoce al Capitán América piensa que es un viejo fascista que no hace más que ser un arma del Gobierno, pero realmente no es así. Cuando le conoces un poco, en seguida ves que tiene sus propios ideales, y que no se fía de nadie, porque su vida le ha enseñado que tras el poder siempre hay intenciones ocultas.

¿Y quién iba a ser este nuevo supersoldado? Alguien que no tuviese entrenamiento militar especial, alguien que siguiese sus propios ideales, y que luchase por su propia causa: Sendoa Gil. Utilizar a mi propio personaje como nuevo sujeto para otra variante de un proyecto de supersoldado fue mi decisión final (aunque he de decir que no fue una elección al azar, ya que esta decisión repercutirá en diferentes puntos de la trama). 

De un modo u otro, y ajustado al mundo de El Clan de los Inmortales, Sendoa adquiere las habilidades de Steve Rogers: mayor felocidad, superfuerza, mejores reflejos, una capacidad de regeneración acelerada, e incluso ciertos cambios físicos. 


Sin embargo, dejando de lado el hecho de que ambos son sujetos de prueba, sus parecidos acaban ahí. Mientras que el Capitán América es un héroe ejemplar, un icono para la sociedad, el Sendoa Gil es más un antihéroe, sin bandera alguna en el pecho y con una forma de actuar más oscura. No obstante, de vez en cuando la influencia del "capi" sobre el personaje de Sendoa se deja ver, como cuando, durante una temporada, utiliza un escudo circular metálico, o recibe el apodo de "capitán".

Estéticamente, no creo que sea necesario decir que no se parecen en nada. Steve Rogers es Chris Evans, mientras que Sendoa Gil se parece a mí (como todos los personajes basados en personas reales dentro de las novelas).

Referencias al personaje

El Capitán América es, sin duda, uno de los personajes más referenciados dentro de la saga de El Clan de los Inmortales. Desde referencias directas hasta simples guiños. En más de una ocasión el propio Sendoa, o su compañera Iria, o la misma Miren, hacen referencias "escondidas" a Steve Rogers, como por ejemplo:
  • Iria llamando varias veces a Sendoa "capitán", debido a su rango que "por casualidad" es el mismo que el de Rogers.
  • El capitán de los Nuevos Inmortales Sendoa Gil arrojando el escudo (algo que podemos ver repetidas veces de mano del Capitán América).
  • Sendoa Gil citando explícita o no tan explícitamente frases del "capi".
  • Miren, en más de una ocasión, también repite frases que hemos oído decir al Capitán América. Por ejemplo, en el capítulo "Aprendizaje" de Misión Cáucaso hace referencia a la mítica frase "Aguantaría todo el día", de Steve Rogers.
Y creedme si os digo que hay muchas más referencias, algunas de ellas muy exageradas. Sí, sé lo que estáis pensando. Pero ya os lo dije: en mis novelas no dejo de hacer referencias. Si dudáis si algo es una referencia o no, estad seguros, lo es.




Comentarios